Lo posible ha engordado mucho en esta era. El inconveniente de tener demasiadas posibilidades son las horas de insomnio imaginando las alternativas, las rutas diversas. Curiosamente, siempre aparcamos en la opción que está libre de encrucijadas. Queremos una vida intransferible, lo único que exigimos es una ración de pan lo suficientemente nutritiva. Ansiamos ubicarnos en un lugar tan certero que no haya espacio para la duda, ese ingrediente corrosivo. Pero estamos muy equivocados. Anhelar lo que no fuimos, lo que no somos, lo que no seremos, nos coloca en una perspectiva de vida potencialmente enriquecedora. Lo que no fuímos es una incógnita que se despliega, que elabora secretamente sobre el presente y el futuro, sobre la realidad objetiva que nos ha tocado. Lo que no fuimos nos da un indicio de que la realidad -eso que somos- se extiende hacia un horizonte de 360°, imperceptible a simple vista. Yo soy parte de un universo inexplorado que vislumbro, únicamente, con un lacerante e impreciso sentimiento. Eso que soy en el territorio de la posibilidad es lo que me moviliza. Lo que no soy me hace ser -un poco más- lo que soy.
sábado, febrero 25, 2023
El trabajo de ser un individuo
Lo posible ha engordado mucho en esta era. El inconveniente de tener demasiadas posibilidades son las horas de insomnio imaginando las alternativas, las rutas diversas. Curiosamente, siempre aparcamos en la opción que está libre de encrucijadas. Queremos una vida intransferible, lo único que exigimos es una ración de pan lo suficientemente nutritiva. Ansiamos ubicarnos en un lugar tan certero que no haya espacio para la duda, ese ingrediente corrosivo. Pero estamos muy equivocados. Anhelar lo que no fuimos, lo que no somos, lo que no seremos, nos coloca en una perspectiva de vida potencialmente enriquecedora. Lo que no fuímos es una incógnita que se despliega, que elabora secretamente sobre el presente y el futuro, sobre la realidad objetiva que nos ha tocado. Lo que no fuimos nos da un indicio de que la realidad -eso que somos- se extiende hacia un horizonte de 360°, imperceptible a simple vista. Yo soy parte de un universo inexplorado que vislumbro, únicamente, con un lacerante e impreciso sentimiento. Eso que soy en el territorio de la posibilidad es lo que me moviliza. Lo que no soy me hace ser -un poco más- lo que soy.
El problema de ser un héroe
Cuando muchos años después Jon Lee Anderson lo interrogó, el boliviano que se presentó como voluntario para ejecutar al Che Guevara estalló...

-
A pocos metros de la calle Puente Bolognesi, entrando al antiguo callejón del Solar, quedaba la picantería El Gato Negro. Fue la primera p...
-
Edmundo de los Ríos fue uno de esos enigmáticos escritores con una obra excesivamente secreta. Tal vez eso tiñó su destino. Tal vez su te...
-
El que fuera ex alumno de la promoción 49 del Colegio Independencia Americana, recibió el último adiós de compañeros de colegio y de familia...